Luis Bolívar y Daniel Luque abren la puerta grande de la Monumental de Manizales
- Luis Manuel Cardozo
- 12 ene
- 4 Min. de lectura

Hoy 10 de Enero de 2025, se corrió la sexta de abono, con tarde de buen clima, en la ciudad de Manizales, y una terna conformada, por el colombiano Luis Bolívar, los españoles, Alejandro Talavante, con, toros de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo. La corrida empezó, con un homenaje a los taurinos que partieron el año pasado, entre otros don Gonzalo, padre del maestro César Rincón, y Germán García escultor, y él maestro Paco Camino, se guardó minuto de silencio. Los monosabios de la plaza, le entregaron una placa al matador Luis Bolívar, como reconocimiento a su labor taurina, durante 20 años de actividad profesional. También él tendido joven, hizo un homenaje especial, al representante del Valle Cristián Garces cómo defensor de la fiesta brava en el territorio colombiano.
Luis Bolívar en su primero toro de nombre “Perecudo”, con 448 kilos de peso, negro aleonado, que recibió por verónicas, atípico en la puya, buen par de Garrido, que se desmontera. Bolívar brinda su primero al Dr. Juan Carlos Gómez, director ejecutivo de Cormanizales, Toro que en los primeros muletazos, mostró mansedumbre, y buscó su querencia, sin tener una embestida franca, cuándo, iba a la pañosa que le mostraba Bolívar. Buenos derechazos en el centro del ruedo, con naturales sin la pausa necesaria, para observar una embestida, más clara del ejemplar, que casi siempre, iba con la cara levantada, y una embestida áspera, estocada tendida, el uso del verduguillo, suena el recado de la presidencia. Palmas y división de opiniones.
Den el arrastre. El cuarto de la tarde errado con el número 377 de 446 kilos y de nombre lanzadito, fue de mejor manera a la capa de Bolívar, que lo recibió con una larga cambiada de rodillas, que estuvo variado con el percal. Brindó al respetable él último toro de su dilatada carrera profesional, citando por estatuarios en el centro del ruedo, con derechazos a pico de muleta, sigue con más tandas de derechazos, componiendo su figura, y el toro con una embestida pronta metía la cara, y por naturales, vistosos, la afición empezó a corear él oléeee, al son del pasodoble, feria de Manizales, derechazos en redondo, ceñidos al cuerpo del matador, y se empieza a pedir el Indulto, que otorga la presidencia. Dos orejas simbólicas para Luis Bolívar.
Alejandro Talavante, de tabaco y oro, torero extremeño, que hoy frente al toro “Guitarra” herrado con el número 367, de 450 kilos, de color negro, no le permitió lucirse, al torero, porque sabemos de sus condiciones, para estar frente a la cara del toro, en la muleta dejó seis doblones, artísticos y toreros, pero el toro después se un tiempo, cambia su comportamiento, y se le complicó, la suerte suprema, dejando silenciado al torero, y en el arrastre sonó la rechifla del respetable. El quinto de la tarde toro de nombre Cristalero, fue un ejemplar complicado, manso, cobardon, y huidizo, que Talavante recogió, en su muleta, con derechazos templados, pero qué debido a la condición de éste toro, se convirtió en un regalito, para sacarle algún provecho, toro distraído, con una embestida sosa, y siempre babeando tablas. El extremeño debió cazar con un espadazo efectivo a éste ejemplar, y la afición agradecida le ovaciono desde el tercio, mientras qué el ejemplar era pitado en el arrastre al destazadero.
Daniel Luque de blanco y azabache, torero español, con mucho arte, cuando tiene al frente un buen ejemplar, que le dé juego. Le tocó en el tercer turno al toro "Gladiador", que casi siempre iba con la cara levantada, echando las manos por delante, buena vara de Luis Manuel Viloria, al toro que después del puyazo, cambió su comportamiento, yéndose a más y pudimos ver un ejemplar, con durabilidad y obediencia, para seguir los engaños, después de ser bien pareado, por Juan Contreras, y Chiricuto, que fueron ovacionados. Se inicia la faena de muleta con brindis al público, con una variada tanda de muleta, con derechazos ligados y templados con mando. El olé del publico que no se hizo esperar y suena la música, que por naturales de uno en uno, y derechazos en redondo en el centro del ruedo y demás agregándole sus Luquesinas , al olé del respetable, con una estocada tendida y trasera, qué bastó para que el ejemplar rodara sin puntilla, y el Palco de ucia algo generoso, le concedió las dos orejas, con división de opiniones en el arrastre del toro. El sexto de la tarde, de la tarde de nombre “Trianero”, ejemplar con presencia, pero vacío por dentro, él sevillano le puso ganas, pero el toro no aportó nada. Buen par de Emerson Pineda, que se desmonteró, y brindis de Daniel Luque por la salud del buen subalterno Ricardo Santana. El sevillano porfió por sacar agua de un pozo seco, y con algunos derechazos suaves y templados, con un toro manso y una embestida sosa. Estocada en buen sitio, toro pitado en el arrastre, y silencio para el matador sevillano. Se fue una tarde con mucha frustración, donde el Palco estuvo desacertado, en varias decisiones.
Resumen del festejo:
Luis Bolívar: Silencio tras avisó - Dos orejas
Talavante: Silencio - Ovación con saludo.
Daniel Luque: Dos orejas - Silencio
Anecdotario de la corrida:
El encierro que en otras presentaba ejemplares con más presencia, y un promedio de 480 kilos, hoy en la báscula estuvo aproximadamente, con 450 kilos, y no colmo las expectativas, de la afición y sólo pudimos apreciar el cuarto toro, que siendo excepcional, no era de indulto. Los demás fueron un torrente de mansedumbre, con peligro.
Saludaron en banderillas: Carlos Rodríguez (1*) Juan Contreras, Chiricuto (3°) y Emerson Pineda el sexto (6°).
Protestado José García, por no torear con el caballo en el sexto, donde hubo tumbo y riesgo al caballo.
コメント